Tan solo para el partido de vuelta de la Final del Clausura 2025 hubo una demanda de nueve veces la capacidad del estadio Nemedio Diez
La final entre Toluca y América para conocer al campeón del Clausura 2025 fue la serie más difícil de conseguir boletos para los aficionados. Obtener una entrada para el partido de vuelta en el Estadio Nemesio Diez es casi imposible.
La venta al público general estaba programada para el jueves a las 10 de la mañana, pero cuatro minutos antes, Toluca colgó el letrero de ‘boletos agotados’ en sus redes sociales.
Hay al menos tres factores que hicieron de los boletos de la final el objeto de mayor demanda entre los aficionados de América y Toluca: el aforo de los estadios apenas supera los 30,000 asientos disponibles cada uno, los abonados tienen preferencia de compra o precios especiales y en las últimas horas apareció la reventa, que eleva el costo de los pocos tickets que quedan.
Un día antes del partido definitivo, los precios en el mercado secundario en Boletomóvil alcanzaron más de 68 mil pesos.
América, cuatro finales y hasta 12 mil pesos en boletos
América presume cuatro finales consecutivas de Liga MX, lo que se traduce en un gasto en boletos que va desde los cinco mil 900 hasta los doce mil 500 pesos, según la localidad, para el aficionado azulcrema que haya estado en los cuatro juegos de local.
El costo más elevado que tuvo que pagar un aficionado de las Águilas para ver a su equipo en la final fue en la serie ante Monterrey, cuando disputaron el partido de ida en el Estadio Cuauhtémoc. Cada entrada llegó a una media de dos mil 680 pesos.
Por debajo quedaron los precios ante Cruz Azul, con dos mil 580 pesos que costó el boleto para ver al América bicampeón en el Estadio Azteca. Las Águilas han jugado cuatro finales en tres estadios diferentes como local. El Estadio Ciudad de los Deportes es su actual casa y donde todavía tiene dificultades para conectar con su afición.
América tuvo incrementos sostenidos en los precios de los boletos para las finales: 55% del primer al segundo título y de 3.8% del bicampeonato al tricampeonato. Para la final ante Toluca hizo un descuento de mil pesos (35.8%), respecto a la final ante Rayados.
Fuentes comentaron a ESPN que durante el partido de ida de la Final alrededor del 30% de los asistentes corresponde a abonados de América, es decir, alrededor de nueve mil aficionados. Sigue siendo la mayoria de público que adquiere sus entradas partido a partido.
Además, señalan que la disminución en el precio de los boletos para la Final ante Toluca fue para cuidar al aficionado.
¿Cómo se vendieron los boletos para el Estadio Nemesio Diez?
Toluca sorprendió a sus aficionados con el precio que puso a los boletos para la final de vuelta contra el América, en el Estadio Nemesio Diez. A comparación de las últimas tres finales definitivas, la que se jugará en el inmueble escarlata es la más económica.
El precio promedio para ver el juego que definirá al campeón del Clausura 2025 es de mil 371 pesos para el público general y reduce a la mitad, 685 pesos, si eres abonado al equipo que dirige Antonio Mohamed.
La estrategia de los escarlatas fue colocar sus boletos primero entre los abonados del club, lo que hizo casi imposible que un aficionado que no estuviera atento al equipo rojo todo el Clausura 2025 consiguiera un boleto para la final contra América.
Toluca cuenta con 23 mil abonados en un estadio que tiene capacidad para 30 mil personas. Eso dejó abierta la posibilidad para siete mil boletos, que fueron colocados entre socios comerciales.
¿Por qué el boleto de la final en el Estadio Nemesio Díez es el más difícil de conseguir para ver al América?
De acuerdo a fuentes consultadas, la demanda de boletos para ver la final de vuelta entre Toluca y América fue de nueve veces la capacidad del Estadio Nemesio Diez, eso quiere decir que 270 mil personas buscaron una entrada para un inmueble que tiene un aforo para 30 mil aficionados.
Toluca, con el objetivo de tener mayoría en la grada, primero abrió la venta a sus abonados, quienes pudieron comprar 23 mil de los 30 mil boletos disponibles y varios de esos aficionados fieles a los Diablos Rojos tuvieron la oportunidad de comprar hasta dos entradas, por lo que se agotaron de inmediato.
No importó que a las afueras del Estadio Nemesio Diez hubiera aficionados que montaron campamento por cuatro días o que algunos seguidores estuvieron formados por horas en la fila virtual de Boletomóvil, cuatro minutos antes de que salieran los boletos para la final de vuelta al público en general, ya se había colgado el letrero de “boletos agotados”.
Boletomóvil tiene habilitado el mercado secundario, donde un aficionado puede poner a la venta su boleto, dejando que la oferta y demanda establezca un precio. A menos de 24 horas del partido de vuelta, los precios ya superaban los 70 mil pesos por una entrada.